in

Conoce la diferencia de Manga, Manhwa y Manhua

La cultura del comic asiático ha conquistado al mundo

Conoce la diferencia de Manga, Manhwa y Manhua

¿Cuándo pasó? Con exactitud no podría decirte, pero ya en los años 80 el anime se hizo un lugar en la televisión occidental. Hoy en día, gracias a los avances del internet, disfrutamos también del Manga, Manhwa y Manhua.

El Manga, Manhwa y Manhua forman parte de las tres grandes ramas de la cultura historietística a nivel mundial. Las otras dos son la estadounidense y la franco-belga. Poco a poco, el comic asiático ha ido popularizándose, pero también ha creado mucha confusión.

Identificar cada uno es fácil. La principal diferencia que tienen el Manga, Manhwa y Manhua es su lugar de origen. Siendo, respectivamente, de Japón, Corea del Sur y China.

El manga

Conoce la diferencia de Manga, Manhwa y Manhua
Las tiendas de comic ahora también incluyen al manga, manhwa y manhua | Imagen:
Martijn Baudoin Unsplash

El término “manga” (マンガ) es el que usan en Japón para referirse a los cómics, su traducción literal es «dibujos caprichosos» o «garabatos». Esta palabra fue usada por primera vez por Katsushika Hokusai, pintor y grabador japonés.

Las páginas del manga se leen de derecha a izquierda y esto es respetado en la mayoría de las traducciones. Osamu Tezuka, creador de Astroboy, es considerado el padre del manga moderno.

Muchos mangas son llevados luego a la pantalla, tanto en versión anime como live action. Algunos de los más conocidos son One Piece, Naruto, Sailor Moon y Death Note.

El Manhwa

“Manhwa” (만화) Es la palabra que usan en Corea del sur para referirse a los comics. Es por ello que se convirtió en el término usado para nombrar solo a las tiras cómicas surcoreanas.

A diferencia del manga, los manhwas se leen de izquierda a derecha. Gracias al internet y a la nueva apertura de la cultura coreana, el manhwa se ha posicionado como un favorito de la nueva generación.

Los manhwas también deben su crecimiento a diferentes sitios web que se dedican a publicar las historias de manera digital. Estas webs son conocidas como webtoons

El Manhua

En China y Taiwán la palabra que se usa para referirse a los comics es “Manhua” (漫画). Asimismo, este es el término que se usa para las historietas chinas y taiwanesas.

La traducción de manhua es “boceto espontáneo”, este es un término originario del siglo XVIII usado para los dibujos chinos. Feng Zikai es un pintor chino a quien se le considera pionero del manhua por reintroducir la palabra al chino en el sentido moderno.

El manhua suele caracterizarse por el colorido de sus páginas. Pero dentro de este comic hay una diferencia. Cuando es de China Continental se lee como en occidente, mientras que si son de Taiwan y Hong Kong se respeta la tradición de hacerlo de derecha a izquierda y de abajo hacia arriba.

Ya sea el manhwa, manhua, o manga, el comic asiático ha izado su bandera en todo el mundo y será por un buen rato. En lo personal estoy muy contenta que cada día son más conocidos.

Porque ahora podemos encontrar tiendas especializadas. Y no solo con tomos originales, sino incluso con merch. Yo ya voy por unas figuras de Sailor Moon.

Cuéntame en los comentarios, ¿cuáles son tus páginas favoritas para leer y cuál prefieres el Manhwa, el Manhua, o eres fiel solo al manga?.

Imagen: Unsplash

Avatar de Sofia Gonzalez

Written by Sofia Gonzalez

Me gusta el chocolate. las cosas dulces, la tecnología, no soy otaku pero amo el anime, amo el cine la música y la fotografía y soy adicta a vivir aventuras.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ghostbusters: el legado, viene cargado de nostalgia (vídeo)

Ghostbusters: el legado, viene cargado de nostalgia (vídeo)

¿Qué significa 1UP?: conoce el origen de este famoso término de los videojuegos

¿Qué significa 1UP?: conoce el origen de este famoso término de los videojuegos