Muchos han escuchado de Yu-Gi-Oh!, pero para quienes no, su creador es el japonés Kazuki Takahashi. De quien hace unos días se conoció la noticia de su fallecimiento en una de las costas de la ciudad de Nago, en Japón.
Nacido en Tokio en 1961, no fue hasta los 21 años que comenzó a dibujar mangas. En el año de 1990 publicaron su primer trabajo llamado, Tokio no Tsuma. Un año después publicó su segundo trabajo, conocido como Tennenshokudanji Buray, que constó de dos volúmenes.
Luego, en 1996 lanzó lo que se sería su producción más famosa, Yu-Gi-Oh!, por eso dicen que a la tercera es la vencida.
Cabe destacar que a Kazuki Takahashi le encantaban juegos como el mahjong (juego tradicional chino), shōgi (ajedrez japonés) y juegos de cartas y de mesa. Por esto, más adelante, en 1999, la compañía Konami lanzaría un juego de cartas coleccionables que hasta el momento es el más vendido según los Record Guinness.
Conozcamos más sobre el mayor éxito de Kazuki Takahashi, Yu-Gi-Oh!

Ha llegado a ser tan famoso que la franquicia, además del manga, cuenta con anime, videojuegos, spin offs y juego de cartas, uno que es adictivo para muchos.
Manga y Anime
Todo inició el 30 de octubre de 1996, con el primer fascículo del manga que apareció en Weekly Shōnen Jump de Shūeisha. Luego de 38 volúmenes dieron de baja al manga, pero ya había sentado las bases para todos sus productos.
Se han hecho dos animes, Yu-Gi-Oh!, y Yu-Gi-Oh! Duel Monsters. El primero estuvo a carga de Toei Animation con un total de 28 episodios transmitidos solo en Japón entre el 4 de abril de 1998 y el 10 de octubre de 1998. El segundo fue producido por Studio Gallop con 224 capítulos transmitidos entre el 18 de abril de 2000 y el 29 de septiembre de 2004. Además, fue traducido en veinte idiomas, lo que permitió llegar a 60 países.
Películas, spin offs y videojuegos
Asimismo, llegaron las películas, una homónima en 1999 lanzada solo en Japón por Toei Animation de solo 30 minutos. En la cinta vemos a un personaje llamado Shōgo Aoyama con temor a jugar el Duelo de Monstruos hasta que consigue una carta súper extraña que le ayudará.
Luego, en el 2004, llegó a los cines Yu-Gi-Oh! La película: Pirámide de la luz, producida por Warner Bros, con una duración de 101 minutos. En ella vemos que Yūgi ha armado el Rompecabezas del Milenio/Puzzle Milenario y liberado al dios egipcio de la muerte, Anubis. Por lo que, nuestro querido protagonista tendrá que unir fuerzas con otros personajes para derrotarlo.
Después, en el 2010 lanzaron Yu-Gi-Oh! 3D: Lazos a través del Tiempo, en la que deben derrotar a Aporia con ayuda de los protagonistas de las dos series posteriores. El villano amenaza con destruir a Pegasus antes de que puede inventar Duel Monsters.
La última película hasta ahora fue lanzada para el vigésimo aniversario en el 2016, conocida como Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones. Con una historia nueva, en la que Yugi Muto y Seto Kaiba se encuentran luego de los acontecimientos de la serie manga original.
También lanzaron una buena cantidad de spin off entre los años 2004 y 2019. Entre ellos tenemos Yu-Gi-Oh!, GX, 5D´s, ZEXAL, ARC-V, VRAINS y Sevens.
Obviamente, los videojuegos no podían faltar. La franquicia tiene más de 40 videojuegos en las diferentes consolas, tales como Playstation, Game Boy Color, GameCube, Xbox, PC, Nintendo DS, Nintendo Wii, PSP, iOS y Android.
Y el juego de cartas coleccionables
Este juego de cartas fue creado por Konami basándose en el juego de la serie de manga creada por Kazuki Takahashi conocido como Duelo de Monstruos. La compañía ha reproducido la mayoría de las cartas con los poderes que le otorga su creador, aunque con ciertas diferencias en algunos casos.
En este juego, los jugadores deben robar cartas de sus respectivos mazos de barajas (decks) y jugarlas en la mesa, mientras que debe salvaguardar sus puntos de vida (LP). La partida puede terminar por diferentes circunstancias, entre ellas tenemos: si los LP de uno de los jugadores llega a 0, que uno o varios jugadores no tengan cartas en el deck o que un jugador se rinda o sea derrotado por el efecto de una carta.
¿Y cuáles son los tipos de cartas? Son de varios tipos, puedes encontrar las cartas monstruos, mágicas y de trampas.
En sí es un juego que puede llegar a ser adictivo y ha sido tan famoso que hasta torneos se han realizado. Desde eventos organizados por los mismos jugadores o tiendas de cartas hasta mundiales. Para este último se debe sortear unas rondas clasificatorias.
De esta manera, Kazuki Takahashi creó un manga que trascendió y pasó a ser de culto para muchos. Lastimosamente, Kazuki ha fallecido recientemente, todavía joven, pero nos ha dejado un legado que perdurará en el tiempo.
Imagen: Infobae