Cuando iniciamos sesión normalmente en Windows, la memoria de nuestra computadora se dedica en gran parte a sostener diversos procesos. Si bien, podemos reconocer la mayoría de ellos fácilmente, existen otros que no tenemos ni idea de dónde vienen y sus intenciones son sospechosas. Para combatirlos hoy te presentamos CrowdInspect.
CrowdInspect es un programa desarrollado por la reconocida compañía estadounidense de tecnología de ciberseguridad CrowdStrike. Su objetivo es, escanear todos los procesos residentes conectados a la Web y determinar qué tan seguros, útiles o necesarios son.
Este programa fue diseñado para sistemas Microsoft Windows con el fin de ayudar a alertar la presencia de procesos o posibles programas con intenciones maliciosas en nuestra computadora, y que bien pueden estar comunicándose a través de la red.
Vigilante y Defensor
CrowdInspect nos proporciona información muy útil acerca de los procesos. Como por ejemplo: si tienes conexiones de red abierta, el tipo, estado, puertos e IP, tanto a nivel local e incluso a nivel remoto.
Es una herramienta de inspección de procesos basada en un host, que se interconecta con variadas y numerosas fuentes de información y de datos en la red para determinar que programas, procesos y archivos que se están ejecutando son peligrosos para nuestro computador o si bien no son necesarios. En pocas palabras, el programa compara el proceso que cree sospechoso con su fuente de información buscando corroborar la duda.
Una frase que puede ayudarnos a entender más este programa es la mítica que dice: “Si quieres paz, prepárate para la guerra”. El usuario del computador se convierte en el primer defensor. Porque si bien es útil tener programas y antivirus automáticos que realicen todo el trabajo por nosotros, no está de más ser cuidadosos, usar la lógica y la razón a la hora de navegar por la red o descargar algún tipo de archivo.
Es simple, si ves el mal, apártate. Haciendo esto lograrás un trabajo en equipo perfecto y no tendrás que sufrir por Malwares o virus que quieran entristecerte el día.
Sin más nada que decir, este maravilloso programa es totalmente gratuito, portable –no requiere instalación- y está disponible para Windows de 32 y 64 bits, así como también para Windows XP, descargalo aquí.
Y hasta aquí el post de hoy, recuerda ser cuidadoso con las páginas que visitas, cuéntanos en los comentarios, ¿cómo te fue con el CrowdInspect?
Imagen: Pxhere
mmm no se lo tendría que probar en una maquina virtual primero.
lo tendría que probar en una maquina virtual primero. y luego dar mi opinion