in

Tratamiento para el VIH logra disminuir su presencia en sangre

El estudio realizado por científicos españoles le ha dado una nueva esperanza al mundo

Tratamiento para el VIH logra disminuir su presencia en sangre
Una esperanza para 36,9 millones aproximadamente de personas que viven con VIH.

Una buena nueva ha conmovido al mundo: Cinco pacientes de VIH presentaron un reservorio del virus indetectable en su sangre. Esto ha sido el resultado un nuevo tratamiento aplicado por científicos españoles. Estos realizaron trasplantes de células madre procedentes de médula ósea.

Esta quizás sea el avance más importante en mucho tiempo. Y es una verdadera alegría para los 36,9 millones aproximadamente de personas que viven con VIH. Esta noticia la dieron a conocer a través de la revista del Colegio de Médicos Estadounidenses Annals of Internal Medicine.

Un alivio para el VIH

Según la investigación, los científicos explican que, los anticuerpos virales incluso desaparecieron completamente en uno de los casos, esto después de aplicado el trasplante, lo que señala que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo.

Sin embargo, aún falta un poco. Ya que el reservorio viral latente de VIH está formado por células infectadas que no pueden ser detectadas o curadas por las medicinas o el mismo sistema inmunitario del cuerpo.

María Salgado, coautora del estudio, le explicó a la agencia de noticias Efe, que este reservorio es la causa por la que los medicamentos antirretrovirales no llegan a curar la infección por el VIH. Si no que solo reducen la carga viral y previenen que se desarrolle y pase a la etapa de sida.

Este nuevo estudio demuestra que hay ciertos factores asociados con el trasplante de células madre que podrían contribuir a eliminar ese reservorio del cuerpo. Un punto importante del estudio es que, tras el trasplante, todos los pacientes siguieron tomando el tratamiento antirretroviral.

“Este hecho podría ser una prueba de que el VIH ya no está en su sangre, pero esto solo se puede confirmar parando el tratamiento y comprobando si el virus reaparece o no”, recalcó Salgado.

Fe de errata

Nuevo tratamiento para el VIH logra disminuir su presencia en sangre
El nuevo estudio nos ha acercado más a la cura, pero aún no podemos cantar victoria | Imagen: Pixabay

Por un momento el mundo dio un grito de alegría. Puesto que cuando se conoció la investigación. Una reconocida fuente de información tituló “Logran eliminar el VIH en seis pacientes con trasplantes de células madre”. Muchos medios lo reprodujeron, como el efecto de la bola de nieve, causando admiración a la población.

“Los buenos resultados que hemos obtenido no quieren decir que se hayan curado, sino que por el momento no podemos detectar el reservorio viral”. Aclaró al periódico español La Vanguardia Javier Martínez-Picado, investigador del instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona.

El siguiente paso a seguir es un ensayo clínico, donde interrumpirán la medicación antirretroviral en algunos de estos pacientes. Y a su vez suministrarles nuevas inmunoterapias para comprobar si, efectivamente, el virus ha sido completamente erradicado de su organismo.

Esta quizás sea la mejor noticia que esté 2018 nos pueda dejar en lo que respecta al mundo de la medicina. Estamos ya tan solo a un paso de poder eliminar esta enfermedad de la lista de incurables.

Imagen: Pixabay

Report

What do you think?

Avatar de Qhero Team

Written by Qhero Team

Oídos atentos, Ojos como pájaro en grama, y Manos inquietas, siempre al pendiente de los avances tecnológicos, rastreando información valiosa, perdida en el mega universo del internet, para hacerla llegar a quien vagabundea en busca de respuestas y con hambre de conocimientos.

Comments

Deja una respuesta

Paul Allen: Fallece el cofundador de Microsoft

Paul Allen: Fallece el cofundador de Microsoft

Windows 10: Cómo descargarlo gratis y legalmente (vídeo)

Windows 10: Cómo descargarlo gratis y legalmente (vídeo)