El pasado 30 de septiembre una de las familias más famosas de la televisión, Los Picapiedras, estuvieron de aniversario. Ellos nos alegraron las tardes e hicieron que imagináramos cómo fue la Edad de Piedra.
La serie creada por los famosos animadores William Hanna y Joseph Barbera, estrenada por la cadena ABC el 30 de septiembre de 1960, se convirtió en un clásico rápidamente. Contó con 6 temporadas y con 166 episodios. Finalizando el 1.º de abril de 1966.
La serie de Los Picapiedras se centra en dos familias, la de Pedro Picapiedra y la de Pablo Mármol. En cada uno de los capítulos, sus creadores buscaban recrear la vida de los estadounidenses de clase media a través de los personajes en la ciudad de Piedradura. Donde los protagonistas se involucraban en situaciones divertidas y alocadas con desenlaces inesperados.
Personajes de los Picapiedras
Los personajes de la famosa serie fueron incrementando con el avance de las temporadas. De igual manera, había algunos que aparecían con mayor frecuencia que otros. Te mencionaremos los más conocidos:
Pedro Picapiedra, un tipo trabajador, en ocasiones malhumorado, que le encantan las chuletas de brontosaurio y el boliche. Su mejor amigo es Pablo Mármol, también conocido como el enano. ¡Si todo le salía bien se le escuchaba decir Yabba Dabba Doo!
La esposa es Vilma Picapiedra, quien aguanta todas las ocurrencias de Pedro Picapiedra, mamá de Pebbles y además se encarga de cuidar a su mascota, Dino. Es el modelo perfecto de ama de casa. Por otro lado, le encanta salir de compras con una amiga Betty.
Luego tenemos a la hija Pebbles, muy buena jugadora de beisbol. Posteriormente, debido a que la edad de ella va variando mientras avanza la serie, se hace novia de Bam-Bam, el hijo de la familia Mármol.
Como último integrante de la familia Picapiedra tenemos a su mascota Dino. Protege a Pebbles y es juguete de Bam-Bam. Cada vez que llega Pedro del trabajo su recibimiento es muy alegre y efusivo.
En cuanto a la familia Mármol, la conforma Pablo Mármol, que es el mejor amigo de Pedro. Esposo de Betty y no se le conocía algún oficio. Al igual que su mejor amigo, le encanta el Bowling y asistir a las sesiones de los Búfalos Mojados.
También tenemos a Betty Mármol, esposa Pablo y mejor amiga de Vilma. Cuenta con una risa muy particular. También aparece su hijo adoptado, de nombre Bam-Bam, dejado en la puerta de los Mármol, que además posee superfuerza.
Además, aparecen con cierta frecuencia el marciano Gazú, que viene del planeta Zetox para reformarse haciendo buenas acciones, y el Sr. Rajuela, quien es el estricto jefe de Pedro en la cantera, donde trabaja.
Curiosidades
Aunque eran unos dibujos animados, trataban temas para una audiencia de adultos. Tales como, la maternidad, la vida en pareja, los conflictos laborales, las difíciles relaciones entre suegros y yernos, el desenfrenado consumismo, la ludopatía y hasta la infertilidad. Para la época otros shows se negaban a tocar este tipo de argumentos.
En tanto que, Vilma y Pedro aparecieron juntos en la cama, lo que causó conmoción en más de un televidente. Por esta razón, en capítulos posteriores, aparecieron en camas separadas. Además, por muchos años, se creyó que habían sido la primera pareja en hacerlo en televisión. Luego se descubrió que otra serie ya había pasado, en Mary Kay and John.
Los Picapiedras mantuvieron el récord de la serie animada más larga desde su cancelación hasta que en 1997 Los Simpson la superaron. Cabe destacar que dicho dibujo animado se inspiró en la de los cavernícolas.
La letra del tema principal de la serie fue escrita William Hanna y Joseph Barbera en inglés. E interpretada por el compositor Hoyt Curtin.
También fue la primera serie animada con invitados famosos. Desde músicos hasta actores. En sus capítulos se puede ver a Cary Grant, Rock Hudson, Ed Sullivan, Tony Curtis y a Alfred Hitchcock, solo por mencionar algunos. Aunque le cambiaban el nombre o el apellido para adecuarlos a la Edad de Piedra.
En determinada etapa de la serie fue presentada por la compañía de cigarrillos Winston. Además, algunos de sus personajes aparecieron en la promoción de anuncios televisados.
Estuvieron cerca del desastre, debido a que Joseph Barbera viajó a Nueva York con dos capítulos escritos para vender la idea. Después de 8 semanas visitando varios estudios, llegó a la joven cadena de televisión ABC. Después de 15 minutos, los ejecutivos se decidieron por la serie. Según Barbera, si no firmaban, hubiese guardado todo el material para más nunca promocionarlo.
Inicialmente, se llamaban The Flagstones. Luego se le cambió el nombre para evitar confusiones con el comic de Lalo y Lola. También se llamaron The Gladstones antes del definitivo nombre de The Flintstones.
La serie de Los Picapiedras mostraba una tecnología que no existía para la era de piedra, pero que era similar a la de nuestros días. Por supuesto que aparecían al estilo cavernícola. Cabe destacar que entre estos objetos estaban los teléfonos, los telégrafos, la la televisión, los tocadiscos, los periódicos, los automóviles y los aviones.
Otras series animadas y películas
Como fue una serie original y exitosa, llevó a la producción de series animadas, especiales y películas. Todas ellas eran precuelas, secuelas o spin-off. Pero no llegaron a tener el éxito de la original.
En cuanto a otras series animadas de Los Picapiedras, tenemos en 1971, The Pebbles and Bamm-Bamm Show. Luego, The Flintstone Comedy Hour en 1972. Al año siguiente, The Flintstone Comedy Show. En 1977, Fred Flintstone and friends. Luego ,en 1979, The New Fred and Barney Show. Ese mismo año, Fred and Barney meet the thing y Fred and Barney meet the Shmoo. Después, en 1980, nuevamente el Comedy Show. En 1982, The Flintstone Funnies. Más tarde apareció de The Flintstone Kids en 1986. Y, por último, en 1996, Cave Kids: Pebbles and Bamm Bamm.
Los especiales animados de Los Picapiedras comenzaron en 1977 con The Flintstone Christmas. Luego, en 1978, Little Big League. El año siguiente Meet Rockula and Frankenstone. Luego, en 1980, lanzaron dos, New Neighbors y Fred’s Final Fling. En 1981 emitieron el mismo número, Wind-Up Wilma y Jogging Fever. Y en 1985, 25th Anniversary Celebration. Después, en 1988, The Flintstone Kids’ «Just Say No» Special y en 1990, Hanna-Barbera’s 50th: A Yabba Dabba Doo Celebration.
Y entre las películas animadas están: The Jetsons Meet the Flintstones en 1987. En 1993 estrenaron tres, I Yabba-Dabba Do!, Hollyrock-a-Bye Baby y A Flintstone Family Christmas. Al año siguiente, A Flintstones Christmas Carol y en el 2001, The Flintstones: On the Rocks.
Por su éxito, y la moda de llevar los dibujos animados a la pantalla grande, en 1994, el director Brian Levant, con el productor Steven Spielberg, estrenaron en el cine a The Flintstone. Años más tarde, en el 2000, nuevamente Brian Levant, estrenó Los Picapiedra en Viva Rock Vegas.
A principio de este año, 2020, se lanzó por Boomerang una nueva serie llamada Yabba-Dabba Dinosaurs, enfocada en Bam-Bam y Pebbles. Está hecha para los niños de esta época, más no para fans que crecieron con el dibujo animado. Son 13 episodios y puede ser vista totalmente en su canal de Youtube. Por otro lado, el año pasado la revista Variety reveló que Brownstone Productions y la Warner Bros Animation están trabajando en una nueva serie, similar a la original.
Esta es una serie que todavía está vigente por todas las temáticas que aborda. Con argumentos atractivos que llevaron a sus personajes a un sinfín de embrollos y con un divertido humor familiar. Mismo humor que utilizaban para salir de los aprietos en que se involucraban. Los Picapiedra tiene como fans a los televidentes nostálgicos. Y quienes no lo han visto, fácilmente se engancharán. Coméntanos ¿Viste la serie original? ¿Estás esperando los nuevos dibujos animados?Imagen: Smash México