in

¿Camazotz, el dios de la mitología mesoamericana, fue la inspiración para crear a Batman?

Bob Kane y Bill Finger tal vez se inspiraron en la criatura de la cultura maya

¿Camazotz, el dios de la mitología mesoamericana, fue la inspiración para crear a Batman?
Batman es muy parecido a un dios de las culturas mesoamericanas. | Imagen: Kimbal

¿Sabías que existía un dios que tenía apariencia de murciélago en la cultura maya? Era uno de los más temidos, conocido como Camazotz en esa cultura, y Batman se asemeja mucho a él. Era un ser adorado por mucho tiempo y se conoció en Guatemala, Belice, El Salvador, el sureste de México y en la parte occidental de Honduras.

El nombre de Camazotz está formado por la unión de las palabras en el lenguaje maya K’iche’ de Guatemala, que significa «muerte», y sotz’, que se traduce como «murciélago». Era una criatura peligrosa encarnada en un murciélago que vivía en las cuevas.

¿Cuándo comenzó a conocerse el Camazotz?

Todo comenzó con el culto a esta criatura por los indios zapotecas de Oaxaca en México. Posteriormente, la tribu Maya Quiche también inició su adoración y dicho dios está vinculado a la muerte. Es importante mencionar que Camazotz también se menciona en el Popol Vuh y es una criatura monstruosa que vivía en una cueva llamada Zotzilaha, que significa “la casa de los murciélagos”.

En el Popol Vuh se describe Camazotz como un monstruo casi humano. Con cabeza de murciélago y con una nariz que se asemejaba a un cuchillo de pedernal. Atacaba a sus víctimas tomándolas por el cuello y procedía a decapitarlas. Además, es uno de los cuatro demonios animales que se encargaron de eliminar a la humanidad en la era del primer sol.

¿Batman fue inspirado por el dios Camazotz de la mitología mesoamericana?
Muy detallada la escultura en homenaje a Batman. | Imagen: Kimbal

También se tiene referencia en la cultura Chonchon en Perú y Chile de un monstruo similar. Cuando un hechicero llamado Kaku realizó un rito mágico. Por lo que en su cabeza cortada le brotan unas garras y unas orejas, convirtiéndose después en alas gigantes.

Todo esto mencionado anteriormente ha llevado a muchos arqueólogos a pensar que la mayoría de los monstruos se terminan relacionando con un animal real. En este caso, un murciélago. Aunque estas leyendas también pueden ser un reflejo del gigante murciélago Desmodus Draculae, que existió en el Pleistoceno o el Holoceno temprano. Como los especímenes conseguidos en los territorios de México, Guatemala, Venezuela y Brasil, que era un 30% más grande que los que conocemos actualmente.

Si comparas dicho dios con Batman, encontrarás cierto parecido. Un hombre murciélago que busca hacer justicia en Ciudad Gótica. Tal vez sus creadores Bob Kane y Bill Finger se inspiraron en estas leyendas.

Cabe destacar que en el 2014, cuando el superhéroe cumplió 75 años, Warner Bros Entertainment invitó a 30 artistas para que hicieran un homenaje a Batman. Uno de los finalistas, el mexicano Christian Pacheco, realizó un busto del temido Camazotz. Con grabados mayas como si fuera la máscara del hombre murciélago (Imagen que puedes ver en este artículo).

Está de más decir que el busto de Camazotz-Batman fascinó a todos los visitantes mientras estuvo exhibido en el Museo Mexicano del Diseño, hasta que fue vendido a un fanático del mundo de los comics.

Imagen: Kimbal

Avatar de Hector Pellegatti

Written by Hector Pellegatti

Me fascina la música, la fotografía, leer buenos libros, comics. Me encanta conocer nuevos lugares y así disfrutar la estadía en nuestro bonito planeta. Coleccionista de artículos clásicos y de agradables momentos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pegasus: ¿Qué es y cómo detectar este spyware?

Pegasus: ¿Qué es y cómo detectar este spyware?

Fanáticos de Apple consternados por el destino final del iPod

Fanáticos de Apple consternados por el destino final del iPod