in

Eclipse Súper Luna de Sangre: El primer evento astronómico del 2019

Hasta el impacto de un meteorito en la luna se dejó ver

Eclipse Súper Luna de Sangre: El primer evento astronómico del 2019
Un eclipse lunar en todas sus etapas

Los eclipses lunares son fenómenos astronómicos dignos de tomarse el tiempo y observar a nuestro satélite. En la noche de este domingo 20 de enero y madrugada del lunes 21 de 2019, pudimos presenciar uno de los mejores. Pese al trasnocho, fue un momento extraordinario, para deleitarnos con el eclipse lunar total.

La cerca del evento vino al final, cuando se dio lugar a una Superluna de Sangre. Cabe destacar que fue visible desde América del Norte hasta el Sur, en el continente africano y en el oeste de Europa.

Superluna

Eclipse Súper Luna de Sangr
Durante fenómeno de la superluna podemos verla un 15% más grande de lo habitual | Imagen: Ganapathy Kumar -Unsplash

Esencialmente, acontece, cuando está completamente llena, y su acercamiento a nuestro planeta es el máximo, en su órbita elíptica. Por lo que, la observamos entre un 10% y 15% más grande de lo acostumbrado.

Eclipse Lunar

Eclipse Súper Luna de Sangre
El eclipse lunar puede ser visto desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche | Imagen: Marcus Dall Col – Unsplash

Los eclipses lunares, ocurre cuando se alinean el Sol, la Tierra y nuestro satélite. En este caso, por ser total, la Luna se ve completamente tapada por la umbra o sombra de nuestro planeta.

Luna de Sangre

Eclipse Súper Luna de Sangr
Espectacular la Luna de Sangre, luego de un eclipse lunar total. | Imagen: Yu Kato – Unsplash

Por otro lado, la Luna de Sangre, acontece una vez que se empieza a destapar, irradiando un halo entre anaranjado y rojizo. Básicamente, se produce debido a que la alineación de los tres, hace que la atmósfera de la Tierra filtre la luz de color verde y azul. Dejando pasar solo el tono rojo, por lo que la vemos como si estuviera colorada.

Luna del Lobo

Eclipse Súper Luna de Sangr
La luna de lobo debe su nombre al los indios norteamericanos | Imagen: Pixabay

Un término muy sonado últimamente ha sido “Luna del Lobo”, este es el nombre de la primera luna llena en el mes de enero. Esta expresión del calendario astronómico viene dada por los antiguos indios norteamericanos, debido a que durante esta época los lobos aúllan más por la falta de alimento en invierno.

Hay quienes conocen a la primera luna de enero como: Vieja Luna, Luna de Hielo, Luna después de Yule y Luna de nieve.

Eclipse Superluna de Sangre

Ahora bien, ya conocemos de qué se tratan los eventos que disfrutamos el fin de semana. Estas son las imágenes captadas por el equipo de Qhero desde Venezuela, durante el hermoso fenómeno astronómico.

Eclipse Súper Luna de Sangre
El evento comenzó alrededor de las 11:30 p.m. La primera imagen fue tomada unos minutos después | Imagen: Qhero

Eclipse Súper Luna de Sangre
Luego se fueron tomando otras fotografías, cada una con diez minutos de diferencia entre unas y otras aproximadamente. Donde vemos cómo se va oscureciendo poco a poco la Luna.| Imagen: Qhero – Hector Pellegatti

Eclipse Súper Luna de Sangr
Luego de la 1:15 a.m. del 21 de enero, se deja ver la Luna de Sangre. Todo un espectáculo del Universo, ante nuestros ojos. Posteriormente, se fue destapando. | Imagen: Qhero – Hector Pellegatti

El impacto de un meteorito

Pero la cereza de este eclipse fue el poder presenciar y capturar el impacto de un meteorito. El astrónomo español José María Madiedo, de la Universidad de Huelva, afirmó que durante más de 10 años se había intentado captar este singular hecho.

La web Space.com especialista en noticias astronómicas, explica la Luna frecuentemente sufre impactos de meteoritos, y llega a tener alrededor de 140 nuevos cráteres anuales.

En definitiva, el año 2019 ha empezado muy bien en el ámbito astronómico. Y esperamos que las estrellas nos sigan asombrando el resto del año. Cuéntanos en los comentarios desde ¿Dónde disfrutaste tu este eclipse lunar?

Imagen: Unsplash

Avatar de Hector Pellegatti

Written by Hector Pellegatti

Me fascina la música, la fotografía, leer buenos libros, comics. Me encanta conocer nuevos lugares y así disfrutar la estadía en nuestro bonito planeta. Coleccionista de artículos clásicos y de agradables momentos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 razones por las que jugar videojuegos es bueno para tu salud (vídeo)

6 razones por las que jugar videojuegos es bueno para tu salud (vídeo)

Cómo Reconocer los Libros originales de las copias ilegales

Cómo Reconocer los Libros originales de las copias ilegales