Agosto ha sido un mes de muchas novedades tecnológicas, así que Google no se ha quedado atrás y ha develado el nombre de su nuevo sistema operativo: Android Oreo. La octava versión de su motor para smartphones y tabletas llegará primero de los móviles Píxel y Nexus.
Si bien Google presentó el 21 de marzo de 2017 su nuevo sistema operativo, no sabíamos cuál sería su nombre comercial, siendo bien conocido que Google apoda a sus versiones de Android con el nombre de un dulce y esta vez el honor se lo llevó la galleta más famosa de Nabisco: La Oreo.
Las novedades de Android Oreo
Ahora, ¿qué nos ofrece el nuevo sistema operativo Android Oreo? Google dejo muy en claro que esta actualización ha girado en torno a la seguridad y la sencillez de uso.
Mayor seguridad: Debido a la creciente ola de ataques cibernéticos, Google ha buscado mejorar la seguridad, esta vez con Google Play Protect una función que revisará las apps de vez en cuando para asegurarse de que no hay ningún fallo de seguridad y de que los datos más importantes no corren peligro.
Además, los usuarios tendrán mayor control de lo que se instala en su móvil, y podrán contrastar la fuente del código de los programas descargados y decidir si merecen o no su confianza.
Gestión de las notificaciones: Ahora se podrá agrupar todas las notificaciones y darle prioridad a las más relevantes, también te permitirá bloquear alguna notificación de una app que no sea prioritaria, y no todas las que un app genere.
Algo bastante interesante es que se podrá posponer una notificación, solo deslizando levemente para que aparezca el icono de reloj para que selecciones el tiempo que deseas posponerla, ya sea por 15 o 30 minutos.
Duración de la batería: Android Oreo pretende terminar con los problemas de consumo de batería, así que ha integrado límites automáticos para controlar el gasto de energía por parte de las apps. De esta manera, cerrará las aplicaciones que consumen la energía de la batería de manera frecuente mientras no se usan. Emojis: Android Oreo ha añadido 69 nuevos emojis, como el de la mujer con velo o el de la cara que explota, estos pequeños iconos se han convertido en una expresión de la cultura popular.
Ian Fogg de la consultora IHS Markit en una entrevista para la BBC, explicó que «Android suele necesitar que cada fabricante lo adopte y apruebe, así que las nuevas versiones tardan meses en llegar a una cantidad relevante de usuarios», tendremos que esperar un poco para poder ver si Android Oreo cumple con todo lo que ha prometido.
Imagen: Android Oficial
ohhhh pues estoy esperando que salga para moto g5.
La información que manejamos hasta el momento es que las primeras pruebas de señal G5 se realizaran durante el mundial de fútbol Rusia 2018
bueno ya casi, solo que serán pruebas y para señales 5G no para 4G, changos.
solo faltan las últimas pruebas para que las señales 5G funcionen correctamente como hace un tiempo en la feria tecnológica en España
por lo que dicen, si sale para el mundial, seria interesante para el tráfico de datos ya que mucha gente la va a tratar de utilizar