in ,

Fanáticos de Apple consternados por el destino final del iPod

Adiós al iPod. Definitivamente ya no continuaran fabricándolo

Fanáticos de Apple consternados por el destino final del iPod
Solo se conseguiran los modelos de iPods que queden en existencia en las diferentes tiendas. | Imagen: Pexels

Así como lo estás leyendo, recientemente Apple anunció que dará de baja a unos de sus más icónicos dispositivos, el iPod. No lo seguirán produciendo y solo quedarán las existencias en las tiendas hasta que se agoten. Será el fin de una era que inició en el 2001, cuando Steve Jobs presentó este legendario reproductor de música que cambió la forma en que escuchábamos la música.

La decisión fue tomada debido a que las ventas del dispositivo han bajado continuamente. Y en estos momentos es algo residual en las arcas de la tecnológica californiana. Otra de las razones está relacionada con las plataformas de streaming en las que los usuarios pueden tener a un solo clic su propia biblioteca de música para escucharla cuando deseen.

El iPod fue un dispositivo novedoso y el más diferenciable de Apple. Desde su lanzamiento revolucionó y llamó la atención tanto de los medios como de los usuarios. Todos querían uno.

Aunque no deja de ser triste, por ser un dispositivo que marcó pauta en una época, más de un usuario de la compañía tal vez estaba esperando el anuncio de un momento a otro.

En un comunicado oficial dejaron en el tapete la noticia alegando que no tiene sentido seguir produciendo los iPods cuando, actualmente, cualquier dispositivo inteligente realiza las mismas funciones y muchas más, como el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro.

Haciendo un poco de historia del iPod

Fanáticos de Apple consternados por el destino final del iPod
Uno de los dispositivos más novedosos e interesante no se continuará fabricando. | Imagen: Pexels

Con este dispositivo todo comenzó en octubre del 2001, cuando Apple presentó el primer modelo que podía almacenar hasta 1000 canciones en unos 5 Gb de capacidad. Una cantidad impensable de música en un equipo portátil para ese momento. Fue un total éxito y para el 2004 llegó su sucesor, el iPod Mini con una pantalla más sofisticada.

Por un lado, en el año 2005, lanzaron el iPod Nano con una capacidad mayor, pudiendo almacenar hasta 2000 canciones y con una batería de mayor duración. Este modelo tuvo siete generaciones y la última fue lanzada en el 2012.

Mientras que, por otro lado, estrenaron el modelo Shuffle ese mismo año. Este utilizaba una memoria flash. Era bastante pequeño y tenía una forma similar a un clip. En el año 2010 lo descontinuaron al salir la cuarta generación.

Unos años antes, el 2007, llegó el último modelo llamado Touch. Fueron siete generaciones, siendo la séptima lanzada en el 2019. A todos estos equipos se les fue incrementando la capacidad de almacenamiento, el tamaño y la resolución de la pantalla. Empezaron con 8, luego con 16 y después 32 gigas. Esta última generación llegó con capacidades de 32, 128 y 256 GB.

Como comentamos anteriormente, más de un usuario estaba esperando esta noticia y seguramente mantendrán sus dispositivos como un tesoro. Ahora bien, no creas que por tener un iPod tienes un artículo de colección y lo puedas ir a vender en el programa del Precio de la Historia. Los que podrían tener valor de colección sería los primeros modelos que fueron fabricados por allá en el 2001 y si te lo vendió el mismo Steve Jobs.

Coméntanos, ¿tuviste algún modelo de iPod? ¿Cómo ha sido tu experiencia con estos dispositivos o similares?

Imagen: Pexels

Avatar de Qhero Team

Written by Qhero Team

Oídos atentos, Ojos como pájaro en grama, y Manos inquietas, siempre al pendiente de los avances tecnológicos, rastreando información valiosa, perdida en el mega universo del internet, para hacerla llegar a quien vagabundea en busca de respuestas y con hambre de conocimientos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¿Camazotz, el dios de la mitología mesoamericana, fue la inspiración para crear a Batman?

      ¿Camazotz, el dios de la mitología mesoamericana, fue la inspiración para crear a Batman?

      Conoce el Tren Infinito que se recarga con la gravedad

      Conoce el Tren Infinito que se recarga con la gravedad