in

4 maneras de quitar la voz de una canción y dejar el instrumental

Separar instrumentos y voz de una canción

4 maneras de quitar la voz de una canción y dejar el instrumental
Tenemos para todos usted cuatro maneras de eliminar la voz o el instrumental de una canción.

Quitar la voz de una canción y solo dejar el instrumental o quitar el instrumental, es una técnica muy buscada en internet. Existen muchos programas en línea y de escritorio que permiten hacer esto, pero sus resultados no siempre son los deseados.

Luego de buscar en internet y hacer diversas pruebas, tenemos para todos ustedes cuatro maneras de eliminar la voz o el instrumental de una canción.

1. Remove-Vocals & Acapella-Extractor

Son dos herramientas en línea bajo un solo sitio web. Remove-Vocals permite quitar la voz de las canciones. Por otra parte, Acapella-Extractor elimina el instrumental. Dejando solo la voz. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para realizar esa tarea y sus resultados son de un 91% hasta un 95% de efectividad.

Sus limitaciones radican en que permiten realizar 7 acciones por semana, solo es compatible con archivos en formato MP3 y WAV y los archivos de audio no pueden superar 10 minutos de reproducción, ni pesar más de 80 MB.

Es un excelente servicio, rápido, seguro y la forma más eficiente de realizar esta tarea de separación de audios.

2. Moisés y la separación por canales

Es un servicio muy similar a Remove-Vocals & Acapella-Extractor, pero con tres diferencias significativas: requiere registro, realiza separación por canales (Pista) y para disfrutar su servicio al máximo requiere, “si lo deseas”, adquirir una cuenta PRO. Con esto se activa un quinto canal o pista de separación.

Sin embargo, no solo separa la voz del instrumental. también hace una separación de instrumentales y efectos. Puede quitar la batería, quitar el bajo, separar voces, bajo y batería, separar la voz del instrumental y eliminar la voz de otros efectos sonoros.

Moisés también usa inteligencia artificial en alto nivel y su calidad de exportación es excelente.

3. VirtualJD y su nuevo servicio EZRemix

VirtualDJ es un programa que nos ha acompañado desde los inicios de Windows 98. Con el pasar del tiempo ha ido evolucionando. Hasta el punto de permitir separar el instrumental y la voz de una canción. Esta opción se ha visto fuertemente implementada en las últimas versiones de esta aplicación.

Gracias a su complemento, incluido EZRemix y VirtualDJ, permite esta acción con solo mover dos botones o una perilla virtual. Los resultados de extracción son sorprendentes. La única limitante es la forma incómoda en que VirtualDJ exporta los cambios hechos en los archivos MP3.

4. Audacity, una aplicación de Open Source muy potente

Es una aplicación de código abierto usada por muchas personas. Siempre ha tenido la capacidad de separar la voz del instrumental, pero para ello debes realizar algunos cambios en las propiedades del archivo que deseas modificar.

En realidad, la aplicación es muy intuitiva y fácil de usar. Solo requiere que tengas un buen oído y que vayas ajustando los valores para obtener el resultado que deseas.

Dinos en los comentarios con qué aplicación lograste separar la voz del instrumental en una canción.

Imagen: Pexels

Avatar de Qhero Team

Written by Qhero Team

Oídos atentos, Ojos como pájaro en grama, y Manos inquietas, siempre al pendiente de los avances tecnológicos, rastreando información valiosa, perdida en el mega universo del internet, para hacerla llegar a quien vagabundea en busca de respuestas y con hambre de conocimientos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Windows File Recovery: La aplicación de Microsoft para recuperar archivos eliminados

Windows File Recovery: La aplicación de Microsoft para recuperar archivos eliminados

Adiós, Quino: se despide el creador de Mafalda a sus 88 años

Adiós, Quino: se despide el creador de Mafalda a sus 88 años