Seguramente Freelance es una palabra que debes haber oído mucho últimamente, esto es porque que gracias a las innovaciones tecnológicas y al internet ha cambiado la manera en la que trabajamos, ya que han interconectado al mundo y ahora es posible trabajar sin estar real y necesariamente en una oficina.
Ser un trabajador independiente te permite hacer tu propio horario de trabajo y tener tus propias reglas, te da la oportunidad de “ser tu propio jefe” además te permite ser parte en proyectos interesantes y que se desarrollan en otras partes del mundo, hoy te traemos las 5 mejores webs para trabajar Freelance.
Workana

Los métodos de pago de la plataforma son tres: Por medio de una transferencia bancaria internacional que te da la oportunidad de recibir tus pagos directamente a tu cuenta bancaria, con una tarjeta de débito o crédito que te permite retirar tu dinero en cualquier cajero del mundo, y el envío de dinero a una cuenta PayPal. Clic aquí para registrarte en Workana.
Freelancer

El método que se usa para el pago es idéntico al de otras plataformas, donde el cliente debe depositar los fondos en su cuenta de usuario, luego que el trabajador independiente termine el proyecto la plataforma se encargara de adicionarle a su cuenta el pago recibido por el trabajo realizado. Cobra tus ganancias mediante las cuentas virtuales PayPal confirmadas asociadas a tarjetas de crédito. Clic aquí para registrarte en Freelancer.
Twago

En esta plataforma puedes inscribirte gratuitamente a tres propuestas, accediendo al resto de propuestas mediante la compra de “Créditos Twago”, para retribuir a los freelancer hay dos métodos, el primero emplea el servicio SafePay, un servicio interno de la página para realizar pago entre clientes y colaboradores, esta es una cuenta bancaria a nombre de Twago, pero controlada solamente por un notario y la segunda opción es cobro externo donde el freelancer envía una factura directamente al cliente y decide con éste el método de pago a utilizar. Clic aquí para registrarte en Twago.
InfoJobs Freelance

En Infojobs Freelance el cliente deposita sus fondos en la plataforma como forma de garantía para la protección de pagos, y los libera para que ingresen a la cuenta de «Infojobs Freelance» del freelance, esto lo hacen como medida para evitar estafas por si no es pagado el trabajo realizado al empleado independiente, cuando éste decide cobrar sus ganancias, la plataforma le envía el dinero a través de una transferencia bancaria, único método de pago que utiliza Infojobs Freelance. Clic aquí para registrarte en InfoJobs Freelance.
SoyFreelancer

En SoyFreelancer el pago se realiza mediante un fideicomiso. Primero el cliente debe depositar el dinero en su cuenta desde antes que se realice el trabajo, esto para salvaguardar que una vez cumplido el proyecto, el freelance reciba sus honorarios una vez haya terminado el proyecto y el cliente lo haya aceptado, el pago se realizará a través de una transferencia bancaria en bancos latinoamericanos y también te ofrecen la opción de cobrar mediante las cuentas virtuales PayPal y Payoneer. Clic aquí para registrarte en SoyFreelancer.
Imagen: Pixabay