in

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?

Se espera su llegada en el 2024

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?

Windows 12 es el nombre que se le da a la próxima gran versión del sistema operativo de Microsoft, que se espera que llegue al mercado en el año 2024. Aunque todavía no hay una confirmación oficial por parte de la compañía, ya se han filtrado algunos detalles sobre las novedades que traerá este nuevo Windows y cómo afectará a los usuarios y desarrolladores.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre Windows 12: qué es, cuándo saldrá, qué novedades tendrá, qué requisitos necesitarás para instalarlo y cómo prepararte para su llegada.

¿Qué es Windows 12?

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?
Más de un usuario estará esperando la llegada de este nuevo sistema operativo. Imagen: My Computer

Windows 12 es el nombre que se le da al proyecto interno de Microsoft que tiene como objetivo crear una nueva versión de su sistema operativo que reemplace a Windows 11. Según los reportes, el nombre en clave de este proyecto es «Next Valley», lo que genera una continuidad con el anterior «Sun Valley», que dio origen al conocido Windows 11.

Este nuevo sistema operativo será impulsado principalmente por la inteligencia artificial (IA), que se integrará en todo el sistema para ofrecer una experiencia más personalizada, fluida y segura. Además, se espera que tenga un enfoque en las actualizaciones más rápidas y frecuentes, lo que permitirá mantener el sistema al día con las últimas novedades y correcciones sin perder tiempo en las largas actualizaciones, como ocurre con las versiones 10 y 11.

Otra de las novedades filtradas sobre Windows 12 es un rediseño de la interfaz de usuario. Esta será más minimalista y flotante. En una presentación de Microsoft Ignite en octubre de 2022, se mostró brevemente una imagen de Microsoft Teams corriendo en un escritorio de Windows con los siguientes cambios:

  • Una barra de tareas flotante en lugar de una que ocupe todo el borde inferior de la pantalla.
  • Una caja de búsqueda flotante en la parte superior central de la pantalla.
  • Íconos del sistema (como la bandeja del sistema y los iconos de notificación) mostrados en la esquina superior derecha de la pantalla sobre el fondo del escritorio.
  • El clima mostrado en la esquina superior izquierda de la pantalla sobre el fondo del escritorio.

De esta manera, esos cambios podrían indicar una mayor flexibilidad y personalización del escritorio de Windows, así como una mayor integración con la nube y los servicios online.

¿Cuándo saldrá Windows 12?

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?
Una de las imágenes que se dejaron ver. | Imagen: Computer Hoy

Según los reportes, Microsoft tiene previsto lanzar Windows 12 en el año 2024, siguiendo un ciclo de lanzamiento trienal para sus grandes versiones de su sistema operativo. Esto significa que habría tres años entre Windows 11 y Windows 12, y otros tres años entre Windows 12 y Windows 13.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta fecha no es oficial ni definitiva, y podría cambiar según el avance del desarrollo y las decisiones de la compañía Microsoft. Además, el nombre de «Windows 12» tampoco está confirmado, y podría ser diferente cuando se anuncie oficialmente.

¿Qué novedades tendrá el sistema operativo?

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?
Las ventanas tendrán un nuevo diseño. | Imagen: Hardzone

Como hemos mencionado, Windows 12 tendrá como principal novedad la integración de la inteligencia artificial en todo el sistema operativo.

Por ejemplo, la IA podría ayudar a adaptar el sistema a las preferencias y hábitos del usuario, ofreciendo sugerencias y recomendaciones basadas en su contexto y actividad. También podría mejorar el rendimiento y la eficiencia del sistema, optimizando el uso de los recursos y anticipando las necesidades del usuario. Además, podría reforzar la seguridad del sistema, detectando y bloqueando amenazas potenciales y protegiendo los datos personales del usuario.

También tendrá un rediseño de la interfaz de usuario, que será más minimalista y flotante. Esto podría darle un aspecto más moderno y elegante a Windows, así como una mayor flexibilidad y personalización para el usuario. Por lo que podría facilitar la integración con la nube y los servicios online, ofreciendo acceso rápido y directo a la información y las funciones más relevantes.

Además de estas novedades, se espera que Windows 12 mantenga y mejore algunas de las características que ya tiene Windows 11, como el soporte para aplicaciones de Android, el modo oscuro, el centro de actividades, el menú de inicio centrado, los widgets, las esquinas redondeadas y el diseño de iconos.

¿Qué requisitos necesitarás para instalarlo?

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?
Los requisitos de instalación no serán muy exigentes. | Imagen: Mundo Deportivo

Aunque todavía no se conocen los requisitos oficiales para instalar Windows 12, es probable que sean similares o superiores a los de Windows 11. Esto significa que necesitarás un equipo con las siguientes especificaciones mínimas:

  • Procesador de 64 bits (ARM / x86) a mínimo 1 GHz
  • 4 GB de memoria RAM
  • 64 GB de almacenamiento mínimo
  • UEFI con soporte de arranque seguro
  • TPM 2.0 (Trusted Platform Module)
  •  Pantalla de mínimo 9 pulgadas 1.366 x 768 px
  • GPU compatible con DirectX 12
  • Conexión a Internet

Sin embargo, considera que seguramente se van a tener actualizar algunos componentes o drivers de tu equipo para asegurar la compatibilidad y el funcionamiento óptimo de Windows 12.

¿Cómo prepararte para la llegada del nuevo sistema operativo?

¿Qué es Windows 12 y por qué deberías estar atento a su lanzamiento?
Solo falta un año y de nuevos avances para conocer más de lo que traerá este nuevo sistema operativo. | Imagen: Cinco Días

Si quieres estar preparado para la llegada de Windows 12, hay algunas cosas que puedes hacer para facilitar la transición y aprovechar al máximo las novedades del sistema operativo. Aquí te damos algunos consejos:

  • Asegúrate de tener tu equipo actualizado a la última versión de Windows 10 o Windows 11. Así podrás recibir las notificaciones y las ofertas de actualización a Windows 12 cuando esté disponible.
  • Como siempre, haz una copia de seguridad de tus datos personales y archivos importantes. Así podrás restaurarlos en caso de que haya algún problema durante la instalación o el uso de Windows 12.
  • Revisa los requisitos mínimos y recomendados para instalar Windows 12 y verifica si tu equipo los cumple. Si no es así, considera actualizar o cambiar tu equipo por uno más moderno y potente.
  • Infórmate sobre las novedades y las características de Windows 12 y cómo usarlas. Así podrás sacarle el máximo partido al sistema operativo y adaptarte rápidamente a los cambios.

Para resumir:

Windows 12 es el nombre que se le da a la próxima gran versión del sistema operativo de Microsoft, que se espera que llegue al mercado en el año 2024. Será impulsado por la inteligencia artificial, que se integrará en todo el sistema operativo para ofrecer una experiencia más personalizada, fluida y segura. Además, tendrá un rediseño de la interfaz de usuario, que será más minimalista y flotante.

Para instalar Windows 12 necesitarás un equipo con unas especificaciones mínimas similares o superiores a las de Windows 11. Además, te recomendamos que mantengas tu equipo actualizado a la última versión de Windows 10 o Windows 11, que hagas una copia de seguridad de tus datos personales y archivos importantes, que revises los requisitos mínimos y recomendados para instalar Windows 12 y que te informes sobre las novedades y las características de Windows 12.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer más el nuevo sistema operativo que Microsoft está por lanzar y cómo prepararte para su llegada. Si tienes alguna duda o comentario, háznoslo saber en la sección de abajo en la sesión de comentarios.

Imagen: Genbeta

Avatar de Qhero Team

Written by Qhero Team

Oídos atentos, Ojos como pájaro en grama, y Manos inquietas, siempre al pendiente de los avances tecnológicos, rastreando información valiosa, perdida en el mega universo del internet, para hacerla llegar a quien vagabundea en busca de respuestas y con hambre de conocimientos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría disfrutar de series y películas gratis? Conoce estas 4 aplicaciones

¿Te gustaría disfrutar de series y películas gratis? Conoce estas 4 aplicaciones

Llantas sin aire: la nueva tecnología automotriz

Llantas sin aire: la nueva tecnología automotriz