Así como lo estás leyendo. Todo inició en 2005, cuando Yahoo Answers comenzó a ayudar a las personas alrededor del mundo a compartir información de cualquier tema.
Solo necesitabas tener una duda y seguramente, con la ayuda de los usuarios de Yahoo Answers, conseguirías diversas respuestas. Ingresabas, hacías tu pregunta y, luego, los usuarios se encargaban de dar su respuesta. Posteriormente, calificabas la respuesta que te pareciese más útil o acertada.
Con el pasar del tiempo, este servicio se convirtió en una gran comunidad. Cada vez con más usuarios interesados en compartir información. Pero luego las necesidades de la comunidad fueron cambiando y el servicio se usó menos.
Si nos detenemos a pensar, solo debemos abrir el explorador y escribir en unas pocas palabras o frases lo que estamos buscando. Luego, Google hace la magia y te trae millones de resultados.
Por esta razón, el equipo de la web decidió dar de baja o, en otras palabras apagar estos servicios. Para enfocar sus energías y recursos en otros más utilizados. Y, de esta manera, continuar prestando y proveyendo contenido prémium.
¿Cuándo llegará a su fin Yahoo Answers?
El pasado 20 de abril del 2021, deshabilitaron las funciones para realizar las preguntas y las respuestas. Posteriormente, el sitio fue apagado.
Aunque si los usuarios desean recuperar sus preguntas y respuestas, todavía tienen una opción en Yahoo Answers. Solo debe ingresar a Your Privacy Dashboard y descargar su información. Cabe destacar que deben hacerlo antes del 30 de junio. Ya que para esa fecha será borrada la información definitivamente.
Otros de servicios de Yahoo que han cerrado
Hasta ahora Yahoo Answers es el último que ha dejado de prestar servicio, pero es larga la lista servicios que compraron y no le resultaron como quisieron.
En total, son 69 servicios que han pasado a la historia además de Yahoo Answers. Desde traductores, radios en línea hasta plataformas de publicidad. Muchas de ellas fueron adquiridas por una gran cantidad de dinero para la fecha. Dichos servicios los mencionaremos a continuación.
Para empezar, en 1999, compraron un servicio de alojamiento web llamado GeoCities por unos 3.600 millones de dólares. Para terminar cerrándolo en el 2009.
Luego, el mismo año, siguió la radio por la internet Broadcast.com, por la suma de 5.700 millones de dólares. Paso a ser Yahoo Music Radio, pero 15 años después, en el 2014, bajaron sus servicios.
Un año más tarde, en el 2000, compraron Arthas.com, una web similar a PayPal y la cerraron rápidamente. La misma historia para la plataforma de publicidad AdInterax.
La lista continúa en el 2007 con Yahoo! Podcasts. Luego, en el 2009, Yahoo! Briefcase, un servicio de alojamiento de archivos.
Después, en 2010, siguió Yahoo! HotJobs, que era una plataforma para la búsqueda de empleo. También desapareció Yahoo! Personals, una web para citas.
Otros de los servicios cerrados por esos años fue Yahoo! Autos, creado para la venta de vehículos. T también cerró el complemento de explorador Yahoo! Assistant.
Además, tenían Yahoo! Games, que estuvo activo hasta 2014 para los fanáticos de los videojuegos. Después le siguió Yahoo! GeoPlanet y Yahoo! Video, algo similar a YouTube, que igualmente se apagaron en 2016.
En el 2018 Yahoo! Messenger finalizó con sus servicios a pesar de contar con miles de seguidores. Siguieron Fire Eagle, FoxyTunes, IntoNow, Jumpcut.com, Kelkoo, Koprol, Rocketmail, Upcoming y Wretch
Continuaron bajando muchos y variados servicios. A continuación una lista a la que le quitamos la palabra «Yahoo» para no ser tan repetitivos: Axis, Avatars, Directory, Family Accounts, Gallery, Go, Green, Greetings, Groups, Homes, Indonesia, Korea Corporation, Kickstart, Kids, Live, Mash, Meme, Music, Music Unlimited, Music Jukebox, OMG, Parental Controls, Photos, Player, Pipes, Profile, Publisher Network, Remote, Site Explorer, Smush.it, Tech, Widgets, Web Analytics, Voice, Voices, 360°.
Tal vez muchos de estos servicios fueron comprados para sacarlos de circulación o solamente no resultaron como querían. Aunque puede ser que la competencia se les adelantó.
El mundo evoluciona, la internet más todavía y a pasos agigantados. Este es un ejemplo de ello. Lo que fue un servicio muy utilizado en una época determinada da paso a otras. Coméntanos, ¿realizabas preguntas con frecuencia en Yahoo Answers? ¿Utilizabas otras páginas web para contestar tus preguntas?
Imagen: Yahoo