Llegó el gran día de lanzamiento del videojuego Dragon Ball FighterZ. Y aunque la espera ha sido larga ha valido la pena. Los tráilers ya eran un augurio de que esta nueva entrega iba a ser grandiosa, la verdad no nos ha decepcionado.
Dragon Ball FighterZ fue anunciado el pasado 11 de junio de 2017, durante la conferencia de Microsoft en el E3 2017. De la casa productora Bandai Namco, y desarrollado por los japoneses de Arc System Works este prometedor juego de lucha está basado en su totalidad en la popular franquicia creada por Akira Toriyama.
Fusión Manga-Anime

Sin duda alguna podemos decir que lo más aplaudido de Dragon Ball FighterZ han sido sus gráficas. El equipo de desarrolladores de Arc System Works es reconocido por su magnífico trabajo visual y es precisamente esta la razón por la que Bandai decidió trabajar con ellos porque como lo dijo Tomko Hiroki productora del videojuego sabían que “haría realidad nuestra idea de crear un gran juego de lucha en 2D”.
El estudio japonés de Arc System Works trabajó cuidadosamente la cinemática para que las secuencias dramáticas de la historia fueran tal cual lo eran en el manga y el anime. Podremos rememorar sucesos como el enfrentamiento de Goku y Freezer en el planeta Namek y justo antes del combate reviviremos la escena donde Freezer asesina a Krilin y Goku se convierte en Súper Saiyajin. Sera como ser parte de la historia.
Personajes y escenarios

En este nuevo videojuego de Dragon Ball encontraremos 24 personajes. Sin embargo las versiones Súper Saiyajin Dios de Goku y Vegeta solo serán desbloqueadas para quienes hayan reservado el juego.
Cada uno de los personajes posee sus propias habilidades basadas en las del manga. Así que podemos encontrar el clásico Kamehameha de Goku, el Masenko de Gohan o el Final Flash de Vegeta.
Otra sorpresa que nos trae este videojuego es que fue creado un nuevo personaje: Androide 21. Sin embargo era necesario que coincidiera por completo con la visión del mundo Dragon Ball, así que fue el mismísimo Akira Toriyama quien le dio el visto bueno a este nuevo personaje. Este solo se podrá desbloquear al finalizar el modo historia.
Para los escenarios también se inspiraron en el manga y la serie original. Así que podremos escoger entre varias opciones ya sea el conocido Planeta Namek o el Mundo sagrado de los Kai.
Modos de juego

Modo Historia: En esta modalidad hay 3 historias entrelazadas. La primera nos contará la misteriosa aparición de un ejército de clones y la Androide 21. En la segunda trama el protagonista es el villano Freezer, y por último también reviviremos los recuerdos de la Androide 18 y la relación que guarda con la Androide 21.
Cada vez que ganemos un combate obtendremos como recompensa el desbloqueo de nuevos personajes o habilidades para nuestro equipo. Este modo es bastante interesante debido a su parecido con la serie y el manga, será como volver a vivir la historia de nuestros Guerreros Z favoritos.
Modo Arcade: En este estilo de juego podremos divertirnos con combates contra grupos de tres enemigos. Podremos escoger entre el Camino de la Serpiente, la Nave de Gravedad y la Sala del Tiempo para llegar al combate final y obtener así el mayor puntaje convirtiéndonos en el equipo de saiyajines más poderosos de todos.
Modo Práctica: Este es para todos aquellos que se están iniciando en el universo de Dragon Ball. Aquí podremos aprender como jugar Dragon Ball FighterZ. Desde pegar nuestros primeros puñetazos, pasando por la ejecución de combos, hasta aprender a lanzar los ataques definitivos de los personajes.
Modo Local: Con esta manera de jugar podremos combatir contra otros jugadores, bien en partidas únicas o en un torneo donde podrán participar hasta 16 jugadores. También podremos configurar los parámetros de los combates ya sea el tiempo de los combates o el número de partidas.
Modo Online: Podremos jugar de manera multijugador, 8 usuarios entrarán en una sala para poder participar en cuatro combates al mismo tiempo. De este modo estaremos participando en el Enfrentamiento Mundial. Además incluye un canal con repeticiones, donde se podrán observar combates previos de otros jugadores.
Características Especiales y jugabilidad

Una característica muy importante, es que hay una tienda donde podremos gastar las monedas Zeni ganadas durante los combates. Encontremos las cápsulas Hoi Poi, que nos darán diferentes objetos que van desde personajes chibi para la sala social, colores para los trajes, hasta mensajes predeterminados.
Otra particularidad que trae Dragon Ball FighterZ es que tiene un pase de temporada llamado «FighterZ Pass», que se compra por separado. Este incluirá a ocho personajes adicionales, con sus colores alternativos y sus respectivos avatares para el lobby.
Dragon Ball FighterZ está diseñado para jugadores casuales, así que será medianamente difícil. Por lo que desde el inicio de los combates estaremos muy contentos. Ya que no hará falta aprendernos complicadas combinaciones de botones para lograr hacer espectaculares combos. Sin embargo para dominar todo el abanico de posibilidades que nos ofrece este título de lucha, si necesitaremos unas cuantas horas de entrenamiento.
Plataformas
ATTN: FighterZ! Here are the specs your PC will need to run #DRAGONBALLFighterZ! RT the news with your friends & get ready to join the fight!
Unlock SSGSS Goku & Vegeta EARLY & get 2 exclusive lobby avatars when you pre-order today! https://t.co/xlArl4iWKu pic.twitter.com/kF4tkrziWN
— Bandai Namco US (@BandaiNamcoUS) 5 de enero de 2018
Podemos jugar este increíble videojuego en PlayStation 4, Xbox One y PC. Inclusive Bandai Namco ha presentado los requerimientos mínimos y recomendados para que corra sin ningún problema en el computador. Y lo cierto es que son menores a lo que originalmente estaba planeado.
Mínimos
– Sistema Operativo: Windows 7 (64-bit) o posterior
– CPU: Intel Core i5-3470 @ 3.20 GHz | AMD FX-4350 @4.2 GHz
– Memoria: 4 GB RAM.
– DirectX: Versión 11
– Gráficos: NVIDIA Geforce GTX 650 Ti (1 GB) | AMD Radeon HD 6870 (1 GB)
Recomendados
– Sistema Operativo: Windows 7 (64-bit) o posterior.
– CPU: Intel Core i7-3770 @ 3.40 GHz | AMD Ryzen 5 1400 @ 3.2 GHz
– Memoria: 8 GB RAM.
– DirectX: Versión 11
– Gráficos: NVIDIA Geforce GTX 660 (2 GB) | AMD Radeon HD 7870 (2 GB)
Para comprar este increíble juego te recomendamos hacerlo de forma segura aquí.
Sin duda alguna con Dragon Ball FighterZ los gamer del mundo empezamos un buen año. Cuéntanos en los comentarios ¿Que te ha parecido esta nueva entrega de combates por las esferas del Dragon?
Imagen: Twitter Oficial
uff siempre pide buena maquina, para arrancar, mmm podria instalarlo en mi equipo.
si mucha maquina y uno con un pentiun 4 jajjaja
se va a necesitar una buenamucha maquina pc gamer.
espero que salga para pc en menor resolucion
Hola Camila PS en mi concepto y por lo que Vi en los vídeos no sería lo mismo con la resolución baja, debido a que los que realizaron las gráficas se esforzaron muy bien para que las gráficas sean tan excelentes cómo se ve hasta el momento, yo pensaría que sería mejor que inviertieras un poquito y comprarás una tarjeta gráfica por lo menos de requerimientos minimos.
saldría más barato no comprarlo y esperar a comprar una buena pc u otro juego que simplemente se adapte a mis gráficos aunque no sean los mejores, sirven para juegos con altos graficos. gracias wonder
iff lo caro que va a salir