Una vez que compramos un computador o una laptop para mayor comodidad, encontrar un componente conocido como puerto USB. Se ven todos iguales, pero existen de varios tipos y seguirán aumentando con el pasar del tiempo.
Por el momento existen los tipos 1.0, 1.1, 2.0, 3.0 y 3.1. Sin embargo, antes de explicar lo referente a estas versiones, comenzaremos con su definición.
¿Qué son los puertos USB?
Son componentes de nuestros computadores que tienen la finalidad de conectar dispositivos entre sí. Con ayuda de ellos podemos realizar una conexión con pendrives, impresoras cámaras web, teléfonos inteligentes o parlantes, solo por mencionar algunos.
En otras palabras, un puerto USB es una entrada a nuestro equipo desde un periférico externo con un previo reconocimiento. Una vez conectado los dispositivos prácticamente se pueden usar de una vez mediante un intercambio de información.
Ahora bien, como los mencionamos en líneas atrás, existen diferentes tipos. Esto se debe a que, con los diferentes modelos, los puertos USB han mejorado la velocidad de transferencia de datos. Mientas más alto sea el número más avanzado es el dispositivo y una mayor transferencia de datos permite el componente.
Por ejemplo, el 3.1 tiene una velocidad de transferencia unas 20 veces mayor que su antecesor. Permitiendo una transferencia de archivos a una velocidad de 10 Gbps (10 giga bits por segundo).
Sin embargo, si tienes un computador con estos componentes y no sabes a qué tipo pertenecen, te podemos decir que existe una forma de descifrarlo. Para ello se debe instalar una aplicación y eso te lo contamos en el video de nuestro canal Qhero en Youtube incluido en este post.
Entonces, estimado lector, ¿conoces el tipo de puerto USB que tiene tu computador o laptop? Si no es así, viendo el video te enterarás de la manera en que puedes conocer el tipo del componente.
Imagen: Pixabay