Aibo el fenomenal perro robótico fabricado por el gigante en electrónica de consumo japonés Sony está de regreso en el mercado. El anuncio fue dado durante el Consumer Electronics Show (CES) en la ciudad de Las Vegas.
El primer modelo diseñado y producido de esta mascota data desde 1998, pero luego de varias versiones, decidieron cancelar su comercialización en el 2006. Sin embargo el nuevo Aibo viene renovado y mejorado tanto en sus funciones como en apariencia. Su cabeza, cuerpo y extremidades son más redondeadas, más aerodinámicas, lo que lo hace parecer más real, con mayor vitalidad.
Un perro con Inteligencia Artificial
La mascota Aibo contará con un sistema de inteligencia artificial que le ayudará a aprender nuevas conductas. Podrá mostrar emociones, deseos y a su vez una capacidad de comunicación sorprendente. Con esto irá modelando un aprendizaje en el transcurso del tiempo.
Además, tendrá una serie de sensores sofisticados que le permitirá ser capaz de detectar objetos a su alrededor y reconocer a personas. Así mismo, contará con varias articulaciones para un movimiento más fluido.
Cabe destacar, que vienen incluidas dos cámaras, una en la nariz y otra en la parte posterior. Con las cuales puede tomar fotos de las cosas que ve. Por otro lado, tiene la capacidad de reconocimiento de voz y una de las cosas llamativas, es que sabrá ubicar desde donde viene el sonido, y girará su cabeza hacia ella.
Ojos OLED
Y por si fuera poco sus ojos son paneles OLED que facilitan las diferentes expresiones en la cara. Funcionará con baterías, durante 2 horas, sin embargo, Aibo al detectar que su energía disminuye buscará donde recargarse.
Todas estas características de la mascota permitirán la interacción con las personas y otros Aibo´s de forma muy real. Moverá la cola, las orejas, ladrará, se sentará. En fin, será como si tuviéramos un perro de bajo mantenimiento.
Debemos agregar, que Sony desarrolló una aplicación llamada My Aibo, con la cual podremos descargar las fotos que le indiquemos que capture con sus cámaras y además bajar de la nube nuevos trucos o morisquetas complementarias para aumentar su repertorio de movimientos.
En cuanto a su costo, el asombroso Aibo tendrá un precio por encima de los 1.700 dólares, un monto nada despreciable para los que deseen animarse a adquirir uno.
Para finalizar, aunque para algunos un perro robot, no tendrá la misma gracia que uno de carne y hueso. Será una mascota a la cual no tendremos que alimentar, bañar, llevar al veterinario o limpiar sus necesidades. En otras palabras, estará ahí para entretenernos aunque sea robóticamente y sería muy buena para las personas muy ocupadas.
Dinos, ¿Qué tal te parece tener una mascota robótica? ¿Te animarías a comprar uno? ¿Será este el futuro de las mascotas?
Imagen: Sony Oficial